Hacer tu primera importación puede sonar emocionante: abrir tu catálogo, traer productos innovadores y empezar a competir en grande.
Pero lo que nadie te dice es que el primer paso suele estar lleno de trampas ocultas: proveedores que no responden, costos “fantasma”, papeleo interminable y errores que pueden costar más que la mercancía misma.
La buena noticia: si lees esto antes de lanzarte, ya tienes medio camino ganado.
El precio del producto nunca es el precio final.
Gastos de aduana, impuestos, seguros y transporte interno pueden duplicar el valor inicial.
Nadie te advierte que el proveedor extranjero rara vez se responsabiliza por estos cargos.
👉 Tip práctico: siempre pide una cotización puesta en destino o asesórate sobre el INCOTERM adecuado antes de firmar.
No son solo “30 días de tránsito”.
Suma tiempo de producción, despacho, tránsito marítimo/aéreo, desaduanaje y entrega.
Resultado: un pedido que imaginabas en un mes puede tardar tres.
👉 Tip práctico: planifica con un colchón de al menos 30% de tiempo adicional en tu cronograma.
Lo barato puede salir carísimo: materiales de baja calidad, incumplimientos o fraudes.
Nadie te cuenta que validar a un proveedor cuesta menos que perder toda tu inversión.
👉 Tip práctico: solicita siempre muestras, verifica referencias y, si puedes, pide una auditoría de fábrica.
No todo se soluciona con Google Translate.
Errores en medidas, especificaciones o condiciones de pago ocurren por malentendidos culturales.
👉 Tip práctico: asegúrate de tener un intermediario o asesor que entienda el idioma del negocio y las costumbres locales.
Licencias, registros y permisos pueden convertirse en tu peor pesadilla si no los gestionas con anticipación.
Lo que nadie te cuenta: muchas PYMES pierden su primer embarque porque no tenían un requisito básico.
👉 Tip práctico: arma un checklist de documentos desde el inicio (factura comercial, lista de empaque, BL/AWB, certificados, etc.).
Tu primera importación no tiene por qué ser un salto al vacío. La clave está en saber lo que otros aprendieron a los golpes y anticiparte.
En el comercio exterior, la diferencia no la hace el tamaño de tu empresa, sino qué tan preparado llegues a la mesa.
👉 ¿Quieres evitar errores costosos en tu primera importación?
Descarga gratis nuestra Checklist de Supervivencia para Importadores Primerizos y asegúrate de tener todo bajo control antes de dar el salto.